MUJERES INVENTORAS
MUJERES INVENTORAS:
Aquí os dejo algunos ejemplos de mujeres que han revolucionado el campo tecnológico.
Josephine Cochran presentó en 1886 la idea de un lavaplatos mecánico manual frente a la patente de Joel Houghton ( 1850 ) que era prácticamente irrealizable. Es en 1893 cuando Josephine hace público su invento dentro de la Feria Universal celebrada en Chicago. A pesar de que Cochran había plateado esta máquina como una liberación de algunos de los que hacer domésticos para la mujer, únicamente se aprovecharon de esta idea los grades hoteles y restaurantes, pues hasta los años 50 este invento no fue aceptado por el público en general. Ella misma creó una empresa encargada de fabricación de dicha máquina.
Durante un viaje a Nueva York Mary notó que los conductores de coches tenían que abrir las ventanas de sus coches cuando llovía si querían limpiarlas y ver mejor. Ella inventó un dispositivo de brazo que podía ser accionado desde el interior del vehículo mediante una palanca. En noviembre de 1903 y antes de la fabricación del ‘modelo A’ de Ford, le concedieron a Mary Andersola primera patente para un dispositivo de limpieza de las ventanillas. Su invención podía limpiar nieve, lluvia aguanieve de un parabrisas. En 1916 este invento se convirtió en una equipación estándar en todos los coches americanos. ❏
Marion Donovan ( 1917 - 1998 ) y los pañales de plástico y desechables Marion Donovan era una madre joven en la era del baby boom. Estaba desesperada por las incomodidades de los pañales de tela e inventó cubierta plástica para prevenir que los bebés se mojasen con tanta frecuencia y así no cambiarlo tan asiduamente, usando para ello una cortina de ducha. En 1946, comenzó a experimentar con cubiertas impermeables, tela de nailon y por último con un material usado para paracaídas. La patente le fue concedida en 1951. En esa época ya comenzaba a experimentar con el pañal de papel. En un principio su idea no fue muy bien acogida y tuvo que invertir ella misma en su producción. Diaños más tarde ella vendía su compañía por un millón de dólares.
Aquí os dejo algunos ejemplos de mujeres que han revolucionado el campo tecnológico.
Josephine Cochran y el lavaplatos
Josephine Cochran presentó en 1886 la idea de un lavaplatos mecánico manual frente a la patente de Joel Houghton ( 1850 ) que era prácticamente irrealizable. Es en 1893 cuando Josephine hace público su invento dentro de la Feria Universal celebrada en Chicago. A pesar de que Cochran había plateado esta máquina como una liberación de algunos de los que hacer domésticos para la mujer, únicamente se aprovecharon de esta idea los grades hoteles y restaurantes, pues hasta los años 50 este invento no fue aceptado por el público en general. Ella misma creó una empresa encargada de fabricación de dicha máquina.
Mary Anderson y el limpiaparabrisas
Durante un viaje a Nueva York Mary notó que los conductores de coches tenían que abrir las ventanas de sus coches cuando llovía si querían limpiarlas y ver mejor. Ella inventó un dispositivo de brazo que podía ser accionado desde el interior del vehículo mediante una palanca. En noviembre de 1903 y antes de la fabricación del ‘modelo A’ de Ford, le concedieron a Mary Andersola primera patente para un dispositivo de limpieza de las ventanillas. Su invención podía limpiar nieve, lluvia aguanieve de un parabrisas. En 1916 este invento se convirtió en una equipación estándar en todos los coches americanos. ❏
Erna Schneider Hoover y el sistema automatizado de comunicación teléfonica
Erna Schneider Hoover se licenció con las máximas calificaciones en historia medieval en la universidad de Wellesley, y más adelante se doctoró en filosofía y matemáticas en la Universidad de Yale. En 1954 comenzó a trabajar como investigadora en los Laboratorios Bell en New Jersey en donde creó un sistema automatizado de conmutación del teléfono. Dicho sistema utilizaba una computadora para supervisar las llamadas entrantes y después ajustaba automáticamente la aceptación de la llamada. Esto ayudaba a eliminar problemas de sobrecarga. El diseño de Hoover todavía se utiliza hoy y fue una de las primeras patentes de software en todo el mundo. Los Laboratorios Bela nombraron supervisora del departamento técnico, siendo la primera mujer conseguía dicho puesto.
PapCorporation. En 1976, vendió 25 millones de botellas. Nesmith creó dos fundaciones para ayudar a las mujeres a encontrar nuevas maneras de ganarse la vida. Bette murió en el año 80, seis meses después de vender su empresa por 47,5 millones de dólares. ❏
Erna Schneider Hoover se licenció con las máximas calificaciones en historia medieval en la universidad de Wellesley, y más adelante se doctoró en filosofía y matemáticas en la Universidad de Yale. En 1954 comenzó a trabajar como investigadora en los Laboratorios Bell en New Jersey en donde creó un sistema automatizado de conmutación del teléfono. Dicho sistema utilizaba una computadora para supervisar las llamadas entrantes y después ajustaba automáticamente la aceptación de la llamada. Esto ayudaba a eliminar problemas de sobrecarga. El diseño de Hoover todavía se utiliza hoy y fue una de las primeras patentes de software en todo el mundo. Los Laboratorios Bela nombraron supervisora del departamento técnico, siendo la primera mujer conseguía dicho puesto.
PapCorporation. En 1976, vendió 25 millones de botellas. Nesmith creó dos fundaciones para ayudar a las mujeres a encontrar nuevas maneras de ganarse la vida. Bette murió en el año 80, seis meses después de vender su empresa por 47,5 millones de dólares. ❏
Julia Newmar ( 1935 - ?) y los pantis Julia Newmar, es una leyenda de Hollywood y de la televisión por sus dos series, más representativas: “Mi muñeca viva” y por hacer de Catwoman en la serie de Batman; patentó en 1975 un nuevo tipo de leotardos. Debido a su profesión le era necesario un tipo espe- cial de leotardos que no aplastaran el ‘trasero’. Resolvió este problema cortando los pantis sesgados en diagonal al hilo de la tela y haciendo la costura central elástica. Ella quiso llamar a su pantente “body perfecting hose” ( medias que perfeccionan el cuerpo ) pero la Oficina de Patentes de USA decidió que era más adecuado “cheeky derriere” ( trasero descarado ).
Marion Donovan ( 1917 - 1998 ) y los pañales de plástico y desechables Marion Donovan era una madre joven en la era del baby boom. Estaba desesperada por las incomodidades de los pañales de tela e inventó cubierta plástica para prevenir que los bebés se mojasen con tanta frecuencia y así no cambiarlo tan asiduamente, usando para ello una cortina de ducha. En 1946, comenzó a experimentar con cubiertas impermeables, tela de nailon y por último con un material usado para paracaídas. La patente le fue concedida en 1951. En esa época ya comenzaba a experimentar con el pañal de papel. En un principio su idea no fue muy bien acogida y tuvo que invertir ella misma en su producción. Diaños más tarde ella vendía su compañía por un millón de dólares.
Catherine Blodgett ( 1898 - 1979 ) y el cristal no reflectante Catherine fue la primera científica empleada por el laboratorio de investigación de la General Electrics en Schenetady, NuevaYork (1917), así como la primera mujer en doctorarse en física en la Universidad de Cambridge en 192Además la Sociedad Química Americana la honró con medalla Francis P. Garvin. Su investigación acerca de las capas monomoleculares la condujo a un descubrimiento revolucionario: el cristal no reflectante. Blodgett patentó película y el proceso en 1938 y ha sido utilizado con muchos propósitos incluyendo la limitación de la distorsión en antojos, microscopios, telescopios, cámaras fotográficas y lentes del proyector.
Edith Flanigen ( 1929 - ? ) y el refinado del petróleo .Tras licenciarse en química-física inorgánica comenzó a trabajar en la Unión Carib de Corpo-ration, identificando, extrayendo y purificando varios polímeros de silicona para ser usados en procesos químicos. En 1956 comenzó a trabajar con compuestos cristalinos que contienen poros de tamaño molecular que se pueden utilizar para filtrar y descomponer partes constituyentes de las mezclas complejas y como sustancias catalizadoras que aceleran las reacciones químicas. El más importante es el Zeolite que se usa par refinar el petróleo. Éste, para poder usado, tiene que ser descompuesto en sus partes. Una de esas partes es gasolina y los zeolitos de Flanigen se usan como catalizadores para obtener gasolina más eficiente, más limpia y más segura.
Beulah Henry, de Memphis, Tennessee, creó cerca de 110 invenciones y obtuvo 49 patentes. Beulah Henry era considerada, por algunos, la "señora Edson" por su prolífica carrera como inventora. Algunas de las invenciones de Beulah Henry son:
- congelador de helado al vacío (1912).
- el paraguas con diferentes cubiertas de telas de colores (1924).
- la primera máquina de coser sin bobina (1940).
- la ‘protografía’ - una máquina de escribir manual que hacía cuatro copias de un mismo documento (1932).
- “ las esponjas llenas de jabón” para niños (1929).
- la muñeca “Miss Illusion” que tenía ojos que podían cambiar de color y se abrían y cerraban (1935).
Mary Kies, primera mujer norteamericana en conseguir una patente. En 1790 la oficina de patentes abrió sus puertas para que cualquier persona, hombre o mujer, protegiese su invención con una patente; pero en muchos estados las mujeres no podían poseer legalmente una patente independientemente de sus maridos, padres hermanos por lo que muchos inventos de las mujeres no pudieron ser patentados o aparecen con el nombre de sus maridos. Hasta 1840 solamente fueron publicadas 20 patentes de mujeres. El 15 de mayo de 1809 Mary Dixon Kies se convirtió en la primera mujer estadounidenses que obtenía una patente, independientemente su marido. Natural de Connecticut, Kieinventó un proceso para tejer la paja con seda, con lo que se convirtió en una gran precursora de la industria del sombrero. Desafortunadamente su patente se perdió en el incendio de la Oficina de Patentes de 1836.
No hay comentarios:
Publicar un comentario